Librado al paso del tempo, el puerto antiguo de la capital del primer departamento del pais se cae pedazos. Por eso, desde la Comuna local activaron un plan para rescatar este edificio histórico.

Histórico edificio en desuso

Ante la dejadez y el pésimo estado del emblemático Puerto Antiguo de esta ciudad, la Municipalidad ha iniciado las gestiones correspondientes para recuperar el dominio del vetusto inmueble, de manera a buscar apoyo de otras instituciones para ponerlo en condiciones y así potenciar el sitio para el turismo.

El intendente de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, comentó que ya estableció la primera conversación con el nuevo presidente de la Aso-ñciación de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera, a fin de coordinar acciones tendientes a mejorar la in- fraestructura del histórico puerto.

La intención del Municipio -dijo- es recuperar el dominio del inmueble que, de hecho está asentado en terreno comunal. «Tenemos el objetivo de recuperar la administración y buscar con otras instituciones, como la Gober- nación, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la ANNP para mejorar las condi- ciones edilicias de este lugar que se constituye en un lugar muy visitado por los turistas» destacó el jefe municipal.

CLAUSURA PARCIAL. La mayor parte de la edificación del puerto antiguo ya se encuentra clausurada y solo dos salas son utilizadas para oficinas, aunque los pocos funcionarios prefieren estar afuera por mie- do a que el cielo raso caiga sobre ellos.

Edificio cae a pedazos

El edificio es un símbolo de la ciudad, especialmente, a los ojos de los turistas ya que desde hace un tiempo que se instaló como la primera parada de los visitantes gracias la brisa fresca que proviene del río Paraguay.

Desde ahí, se tiene una privilegiada vista al muelle, los botes que pasan a Chaco’i y las embarcaciones que viajan hacia el Norte.

Por las evidencias del estado del edificio se nota que hace años no hay inversión en el lugar. El cielo raso de la construcción cae a pedazos con una dejadez sorprendente

Así esta el edificio

PUNTO REFERENCIAL El antiguo puerto de Concepción tiene una rica historia, ya que desde el sitio partían rumbo a Europa a yerba mate, madera y carne salada.

Entre 1890 y 1926, este puerto fue el centro comercial de la ciudad y fue el nexo para exportación de varios productos como yerba mate, madera y carne salada a países europeos, hecho que convirtió a Concepción en una ciudad de mucha opulencia con inmigrantes italianos.

De allí fueron embarcados los soldados que defendieron el Chaco, especialmente en Nanawa, donde tuvieron activa participación los soldados norteños.

Las canoas son activas en el Puerto

A muchos años de la opulencia, el Puerto Antiguo está con pocas actividades, muy abandonado por las autoridades nacionales. Atracan en el muelle 3 lanchas de pa- sajeros y cargas que viajan semanalmente al extremo norte.

Sin embargo, el sitio sirve para el relax de la gente que se acerca a ubicarse a orillas del río para disfrutar de la naturaleza o simplemente pasar al otro lado de visita a la isla Chaco’i.

Fuente: Última Hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *