Este jueves se recordó la ordenanza y sus recientes modificaciones sobre el uso obligatorio del casco y chaleco reflectivo en Concepción, junto con el anuncio de un nuevo sistema de sanciones para los infractores.

En la mañana de este jueves, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Concepción llevó a cabo una rueda de prensa para recordar la ordenanza vigente sobre el uso obligatorio del casco protector y chaleco reflectivo para motociclistas. Durante el evento, también se anunció la implementación de un sistema informático que permitirá el seguimiento de las infracciones de tránsito. La nueva normativa, que entrará en vigor el 1 de octubre, establece la deducción de puntos en las licencias de conducir por cada infracción cometida, con alcance a nivel nacional.
Cada conductor dispondrá de 20 puntos en su licencia, de los cuales se restarán 3 por infracciones graves y 5 por las consideradas gravísimas. En caso de que un conductor pierda la totalidad de los puntos, su licencia será suspendida entre 3 y 6 meses. Este sistema, que ya se encuentra operativo a nivel nacional, será implementado oficialmente en Concepción.

“La utilización del casco en Concepción es una exigencia que se remonta a la ordenanza 399/99, actualizada posteriormente por la 16/8. En 2021, nos dimos cuenta de que estas normativas estaban desfasadas, por lo que adoptamos un modelo propuesto por la OPACI que ajusta la normativa a nuestra realidad”, explicó el director de Tránsito, Lic. Juan Carlos Aquino.
Además, se destacó la más reciente modificación, la ordenanza 15/24, que exige el uso obligatorio del casco y chaleco reflectivo tanto para conductores como acompañantes. Esta medida surge de una reunión interinstitucional en la que las autoridades sanitarias pidieron la intervención de Tránsito, debido al creciente número de pacientes hospitalizados por accidentes de tránsito.