Luego de realizar una recorrida por varios distritos del departamento, las autoridades departamentales anunciaron la presentación oficial del programa «Hambre Cero» para este miércoles en la ciudad de Concepción.

El acto se llevará a cabo a las 10:00 horas en el salón de actos de la Gobernación y contará con la presencia de la gobernadora Liz Meza, el intendente Bernardo Villalba, la directora departamental de Educación, Mg. Myriam Centurión, así como supervisores, directores, concejales municipales y departamentales, líderes comunitarios y referentes de las empresas adjudicadas.
«Hambre Cero» es un programa emblemático del Gobierno del Paraguay, y en el marco de su implementación, durante este lunes y martes, la comitiva encabezada por la gobernadora visitó varios municipios, incluyendo San Lázaro, Paso Barreto, Belén, Horqueta y Arroyito, donde expusieron los detalles del proyecto.

En estos encuentros, las autoridades delinearon el menú que será implementado en las instituciones educativas, el sistema de distribución, y las estrategias de trabajo que se llevarán a cabo. También se establecieron líneas de acción conjuntas con el objetivo de fortalecer el bienestar integral de los niños y promover el desarrollo comunitario en el distrito y el departamento.
Este programa, impulsado por el Presidente de la República, Santiago Peña, y el Vicepresidente, Pedro Alliana, busca universalizar la alimentación escolar en Paraguay, comenzando por el desayuno, almuerzo, merienda y cena para los niños hasta la Educación Escolar Básica (EEB), con la intención de expandirse a otros niveles educativos en el futuro.

Una alimentación saludable y equilibrada es vital para el crecimiento, desarrollo y rendimiento escolar de los estudiantes. Por lo tanto, el Gobierno Departamental de Concepción reafirma su compromiso con el cumplimiento, control, transparencia y cobertura del programa, conforme a lo establecido por la ley.
La implementación de «Hambre Cero» marca un paso esencial en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para las comunidades urbanas y rurales.