La travesía, que comenzó en Buenos Aires y tiene como destino final la ciudad brasileña de Cáceres, busca explorar el litoral de los ríos Paraguay y Paraná. Los navegantes, que incluyen a cinco argentinos y un paraguayo, llegaron a Concepción el domingo y continuarán su viaje hacia el Pantanal.

La reseña histórica a cargo de Angelo Fernández.

Este domingo, Concepción recibió a seis yates que arribaron como parte de la expedición «Uniendo Puertos 2024». Estos barcos zarparon desde el puerto de Buenos Aires, Argentina, el pasado 20 de julio, y su objetivo es llegar a la ciudad de Cáceres, en Brasil. La travesía, que se extenderá por tres meses, tiene como propósito no solo alcanzar el destino final, sino también explorar y conocer diversas ciudades a lo largo de los ríos Paraguay y Paraná

Cristhian López, encargado de prensa de la municipalidad, detalló que la expedición está compuesta por cinco argentinos y un paraguayo. Durante su estancia en Concepción, los navegantes realizaron un recorrido por la ciudad que incluyó una reseña histórica de la región y una estadía a orillas de Chaco’i, en el marco del proyecto de reserva natural Danubio.

hoy partieron rumbo al Pantanal.

Tras su paso por Concepción, los yates han continuado su ruta hacia el Pantanal, una de las regiones de humedales más extensas y biodiversas del mundo. La travesía continúa, con la meta de conectar puertos y culturas a lo largo del trayecto fluvial.