Comerciantes y vecinos del barrio Centro de Concepción denuncian el escurrimiento de aguas servidas frente a sus negocios, lo que genera un ambiente insalubre durante los trabajos de cambio de la red de alcantarillado sanitario realizados por Essap.

Los comerciantes y vecinos del barrio Centro de Concepción se encuentran alarmados por los efectos secundarios de los trabajos de cambio de emisario que está llevando a cabo la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sobre la calle Cerro Corá. Durante las labores de instalación de una nueva red de alcantarillado sanitario, se ha reportado el escurrimiento de aguas servidas por la calle, que se derraman frente a los comercios, creando un ambiente insalubre y afectando el desarrollo de las actividades comerciales en la zona.
Los afectados expresaron su malestar al señalar que, además de la incomodidad generada, las tareas se ejecutaron sin el uso de un camión succionador, que según los comerciantes, hubiera sido crucial para evitar que el agua contaminada se escurriera. «Estamos trabajando en condiciones insostenibles, con un fuerte mal olor y riesgo de salud. Es urgente que se solucione», afirmó uno de los comerciantes de la zona.
Por otro lado, desde la sección de alcantarillado sanitario de Essap, indicaron que los trabajos corresponden a un tramo de cuatro cuadras y que se enmarcan dentro de un convenio interinstitucional. Explicaron que el escurrimiento de agua servida es habitual en este tipo de obras, ya que se utilizan retroexcavadoras para las excavaciones. Además, aclararon que el camión succionador no es necesario para estos trabajos, ya que su función se limita a la limpieza de caños, y no a la evacuación de agua durante la ejecución de la obra.
Sin embargo, pese a las aclaraciones de Essap, comerciantes y vecinos continúan preocupados por la persistencia del problema. Los afectados exigen una solución inmediata y aseguran que la situación sigue perjudicando tanto la salud pública como la economía de la zona, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que intervengan y resuelvan la situación de manera efectiva.