El precio del tomate alcanza los Gs. 12.000 y el locote se cotiza entre Gs. 10.000 y 12.000 debido a las altas temperaturas y la escasa lluvia. La presidenta de la Asociación de Feriantes Nueva Esperanza advierte sobre los desafíos que enfrentan los productores.

Existen diferencias de precios según la calidad, explican.

Hoy, los precios de los productos agrícolas más demandados, el tomate y el locote, sufrieron un nuevo aumento. El tomate de mejor calidad se comercializa a Gs. 12.000, mientras que el locote ha subido a un rango que oscila entre Gs. 10.000 y 12.000.

Según la presidenta de la Asociación de Feriantes Nueva Esperanza, Ninfa Saldivar, este incremento responde a las altas temperaturas que han afectado la producción local, sumado a la escasa lluvia que ha mermado los cultivos. Saldivar destacó que la situación se ha complicado aún más por la falta de infraestructura adecuada, ya que son pocos los productores que cuentan con sistemas de invernaderos que podrían mitigar el impacto de las condiciones climáticas adversas.

A pesar de los esfuerzos de los productores, quienes han solicitado en varias ocasiones a las autoridades medidas para facilitar la adquisición de estos sistemas, la falta de apoyo ha llevado a que muchos deban recurrir a la importación de estos productos desde otras ciudades como Hugua Guasu y Caaguazú, lo que aumenta aún más los costos de producción y venta.

La feria es uno de los lugares más visitados por los consumidores debido a los productos frescos que se ofrecen.

Este panorama deja claro los retos que enfrentan los agricultores locales y cómo las condiciones climáticas adversas, combinadas con la falta de infraestructura adecuada, continúan afectando la estabilidad de los precios en los mercados.