Estudiantes del 3er año del Profesorado en Educación Escolar Básica desarrollaron el proyecto “Guerra del Chaco y su memoria colectiva”, una iniciativa que rescata valiosos testimonios locales para preservar la historia y fortalecer la identidad nacional. El trabajo culminó con la creación de un material didáctico que servirá como recurso pedagógico para futuras generaciones.

Cierre de proyecto “Guerra del chaco y su memoria colectiva”

Alumnos del 3er año, 5to semestre del Profesorado en Educación Escolar Básica (1er y 2do ciclo) llevaron adelante un significativo proyecto educativo titulado “Guerra del Chaco y su memoria colectiva”, con el propósito de profundizar en la historia y preservar el legado de uno de los conflictos bélicos más relevantes del Paraguay.

Conscientes de que la memoria histórica va más allá de los textos, los estudiantes recurrieron a valiosos testimonios y conocimientos de referentes locales, entre ellos: Don Teófilo Medina, Don Juan Carlos Sánchez, el abogado Angelo Fernández, el Prof. Ramón Giménez Larrea, la Lic. Teresa Riella, la Sra. Gumercinda Rolón, el abogado Porfirio Báez .

El proyecto, coordinado por las docentes Prof. Mirta Antonia Fernández González, Prof. Sonia Marlene Gutiérrez Saldívar y Prof. Verónica María Aquino de Sosa, culminó con la elaboración de un material didáctico destinado a servir como herramienta pedagógica para las futuras generaciones. Esta producción busca facilitar la enseñanza de la Guerra del Chaco desde una mirada más cercana, humana y contextualizada, fortaleciendo el sentido de identidad y memoria colectiva en el ámbito educativo.