El evento, realizado en la Casa de Retiro Saladillo, incluyó charlas, debates y actividades prácticas para fomentar el manejo integral de la enfermedad. Participaron pacientes de diferentes distritos de la región.

En la mañana del sábado 16 de noviembre, el Hospital Regional de Concepción, a través de su programa de Diabetes e Hipertensión Arterial, llevó a cabo su primer campamento educativo para pacientes con diabetes tipo 1 en la Casa de Retiro Saladillo. El evento contó con la participación de pacientes de Concepción, Horqueta, San Lázaro e Yby Yaú, quienes abordaron temas clave sobre el manejo de la enfermedad, tanto desde el punto de vista médico como nutricional.
La doctora Leily Colman, referente del programa de diabetes, explicó la importancia de este tipo de actividades, especialmente para niños y adolescentes, quienes son los más afectados por la diabetes tipo 1. «El acompañamiento de los padres es fundamental para el tratamiento y la nutrición de los pacientes. Muchas veces, en las consultas no logramos el impacto que buscamos. Por eso, con actividades prácticas como la preparación de comidas diarias y la planificación del tratamiento, podemos alcanzar mejores resultados», destacó Colman.

El campamento inició con palabras de bienvenida del director de la Primera Región Sanitaria, Dr. Cecilio Royg, y el director del Hospital Regional de Concepción, Dr. Mario Pérez. A lo largo del día, los asistentes participarán de monitoreos de glucemia, charlas educativas, sesiones prácticas sobre alimentación saludable y otras actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida.
La Asociación de Nutricionistas de Concepción está presente, brindando apoyo y promoviendo la educación alimentaria, con especial énfasis en el consumo adecuado de carbohidratos y desmitificando el miedo a estos alimentos.
Actualmente, el programa de Diabetes e Hipertensión Arterial de Concepción atiende a 38 pacientes, y 22 en Horqueta. Este primer campamento educativo se destacó como un esfuerzo conjunto entre profesionales de la salud y pacientes.