La iniciativa busca rescatar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad mediante 27 proyectos estratégicos, integrando a Concepción en una red de ciudades patrimoniales.

Un adelantó explicativo tuvo lugar está mañana.

La Municipalidad de Concepción, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Patrimonio Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentará este lunes 18 de noviembre el Plan de Puesta en Valor del Centro Histórico de Concepción. La actividad se llevará a cabo de 18:30 a 20:00 horas en la Casa de la Cultura Carlos Colombino.

Este plan incluye 27 proyectos organizados en seis líneas estratégicas y abarca las ciudades de Concepción, Pilar y Villarrica, con el objetivo de formar una red de ciudades patrimoniales en Paraguay. En el caso de Concepción, se busca revalorizar áreas emblemáticas como el puerto antiguo, el mercado y el cementerio, promoviendo la identidad local y el respeto por los centros históricos en el contexto de la modernización urbana.

Además, el proyecto contempla capacitaciones para guías turísticos, fortaleciendo la oferta cultural y turística de la ciudad.

El proyecto será financiado por el BID.

La presentación estará a cargo del Abog. Porfirio Báez, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concepción; Umberto Bonomo, director del Laboratorio de Patrimonio Documental y Humanidades Digitales del Centro del Patrimonio de la Universidad Católica de Chile; y Thaise Gambarra, subdirectora del Centro del Patrimonio Cultural de la misma universidad.

La iniciativa representa un paso importante para preservar la riqueza histórica y cultural de Concepción, integrándola en un marco de desarrollo sostenible.