El MEC asegura que solo faltan cubrir 2.100 rubros, pero los docentes afirman que hay escuelas que no están en la lista de concurso público. Lamentan que tras 4 meses la cartera educativa no resuelva la crisis.

Uno de los dramas más criticados durante el primer año de gestión del ministro de Educación, Eduardo Petta, es la falta de cobertura de rubros docentes que quedaron vacantes, en su mayoría, por la jubilación masiva de educadores en el último semestre.
De acuerdo a una publicación del diario Última hora en cuatro meses, desde el inicio de clases, el 27 de febrero, todavía había escuelas y colegios públicos que no tenían las vacancias cubiertas, total o de manera parcial.
Los departamentos más afectados en la actualidad son: San Pedro, Concepción y Caaguazú, de acuerdo con los datos de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP).
Tanto docentes, gremios, directores y alumnos apuntan a la falta de previsión de las autoridades de la cartera educativa para resolver la situación que afectó a 40.000 estudiantes en todo el país. En la fecha, directores, coordinadores y educadores ad honórem cubren las vacancias.
El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, manifestó días atrás que de 13.425 rubros que entraron a concurso para intentar terminar con este déficit, solo faltan 2.100, lo que equivale a unos 1.000 profesores que deben entrar a nuevas aulas a partir del 15 de julio próximo.