La familia del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP en 2014, clama por respuestas tras 11 años de silencio e inacción. Su madre, Ña Obdulia, implora a los captores que revelen el paradero de sus restos y exige al Estado una búsqueda formal y comprometida.

La madre del suboficial Edelio Morínigo reitera su pedido de información al EPP, a 11 años del secuestro.

Este sábado 5 de julio se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo Florenciano, perpetrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Macchi Cué, distrito de Arroyito, departamento de Concepción. A más de una década del hecho, su paradero sigue siendo un misterio, convirtiéndose en el secuestro más prolongado en la historia del Paraguay.

La jornada de conmemoración está marcada por la profunda tristeza y la impotencia de una familia que ya no espera milagros, sino verdad y justicia. En entrevista con este medio, Ña Obdulia Florenciano, madre del uniformado, expresó:

“Once años pasaron de esta desgracia, hasta ahora ya pasamos demasiadas cosas, incluso ya recibimos la información de que a él ya le quitaron la vida.”

En este nuevo aniversario, la madre anunció que a las 15:00 horas se celebrará una misa, en un acto íntimo de memoria y pedido de paz. Ya no quedan fuerzas para marchas ni protestas. Solo queda el clamor a los captores:

“Con el pasar del tiempo pienso en cómo la vida se nos está yendo, y no quiero permitir que los restos de mi hijo queden en algún lugar del bosque. Quiero que ustedes, miembros del EPP que están escuchando mi clamor de 11 años de lucha y sacrificio, tengan compasión de mí y dennos información de dónde están los restos de Edelio, eso les pido encarecidamente.”

También lanzó un llamado urgente a las autoridades nacionales:

“Jamás pensamos llegar a estas instancias. Por eso aprovecho una vez más en pedir justicia para mi hijo. No puede ser que no se sepa nada. Yo lo único que quiero saber es qué realmente pasó con mi hijo.”

“Y también hago un pedido a los gobernantes para que haya una búsqueda formal, y tomen como responsabilidad y compromiso con nosotros encontrar a los tres secuestrados.”

Edelio fue secuestrado el 5 de julio de 2014 mientras estaba de cacería en su día libre. Fue visto por última vez en un video en octubre de ese año, en un campamento del EPP. Desde entonces, ninguna prueba de vida fue confirmada. En 2018, panfletos atribuidos al grupo anunciaron su supuesta muerte, pero jamás hubo verificación oficial.

Captura del video: Última prueba de vida de Edelio Morínigo, difundida por el EPP en octubre de 2014.

Además de Edelio, siguen desaparecidos Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, secuestrado en 2020, y Félix Urbieta, ganadero secuestrado en 2016. Las familias claman por una acción real y coordinada del Estado paraguayo para localizar a sus seres queridos, vivos o no.

Este 5 de julio, como desde hace once años, la familia Morínigo resiste. Ya no con la esperanza de un regreso, sino con la urgencia de saber, de enterrar con dignidad, de cerrar una herida que sigue abierta en el corazón del país.