La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a las industrias que operan en el distrito. La decisión, tomada en una asamblea, busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.

Una de las reuniones realizadas en Vallemí

Los mineros ya están con un paro de actividades y para mañana martes, 21/01, el Pdte. de la INC, Ing. Gerardo Guerrero Agusti, había prometido una reunión en Vallemi, pero finalmente decidió hacerlo en Asunción. Esto  molestó de sobre manera a los mineros que decidieron cerrar ese día el ingreso a la planta industrial.

Entre las razones citadas para el aumento, se destacan:

  1. Costos de acceso a las canteras: Los mineros deben abrir caminos para acceder a las canteras, lo que implica la remoción de toneladas de piedra sin valor comercial.
  2. Exigencias ambientales: El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) exige la explotación de las canteras con un sistema de bancadas escalonadas de 10 metros de altura, lo que requiere la extracción de material no comercializable.
  3. Inversiones en mantenimiento: Las canteras, que alcanzan profundidades de 15 a 20 metros, demandan equipos de desagüe, combustibles, y maquinarias especializadas, generando altos costos.
  4. Deterioro de maquinarias: Las máquinas utilizadas en la extracción sufren daños significativos, y al terminar su financiamiento, suelen quedar inutilizables, representando un costo operativo sin valor de reventa.

La federación aseguró que estos incrementos buscan garantizar una provisión continua y de calidad de materia prima a los industriales. Según el cronograma aprobado, los nuevos precios serán los siguientes:

  • Dolomita:
    • Hasta el 11 de enero de 2025: G. 68.500 por tonelada.
    • Del 13 de enero al 28 de febrero de 2025: G. 75.000 por tonelada.
    • Desde el 1 de marzo de 2025: G. 85.000 por tonelada.
  • Caliza:
    • Desde el 13 de enero de 2025: G. 65.000 por tonelada.

Los precios incluyen IVA y entrarán en vigencia según lo establecido. Los mineros esperan que la INC deje de lado su postura de amedrentamientos y permita  los ajustes necesarios y así mantener la producción sin interrupciones durante este año.