Concepción ha dado un paso importante hacia la mejora de su desarrollo urbano. Se han iniciado los trabajos preliminares para la construcción del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), una iniciativa que busca fortalecer la gobernanza en el distrito. Este proyecto se presenta como una herramienta esencial para la gestión adecuada del territorio.

El equipo encargado de este ambicioso plan está compuesto por expertos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes están trabajando en conjunto con representantes de la Municipalidad de Concepción y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). La semana pasada, estos especialistas realizaron un relevamiento general de datos en el municipio, con el objetivo de sentar las bases del POUT.
Durante este proceso, se llevó a cabo una jornada de socialización en la Comunidad Indígena Redención, situada en el casco urbano de la ciudad. Allí, se presentó el proyecto a los habitantes, explicando tanto el POUT como el funcionamiento del Consejo de Desarrollo Distrital. Además, se alentó a la comunidad a involucrarse activamente en el proceso, solicitando la designación de dos representantes que puedan alzar la voz por sus intereses.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Concepción, el MEF y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y se ejecuta bajo el marco del Proyecto Paraguay + Verde. Gracias al financiamiento del Fondo Verde para el Clima (GCF) y al apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se espera que este POUT contribuya significativamente al desarrollo sostenible del distrito.
Con la participación activa de la comunidad y el apoyo de diversas instituciones, Concepción avanza hacia un futuro más ordenado y sostenible, que beneficiará a sus habitantes y promoverá un entorno urbano más saludable.