Gobernación y Senasa trabajan en conjunto para garantizar agua potable a cientos de familias, incluidas comunidades indígenas.

La gobernadora Dra. Liz Meza Páez y la presidenta de la junta de seneamiento, Blas Cicinia Alder de Chaparro.


Esta mañana, una comitiva de funcionarios de la Gobernación, encabezada por la Dra. Liz Meza, junto a representantes del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), llegó al barrio Redención para dar inicio a los trabajos de perforación de un nuevo pozo en la aguatera comunitaria.

El proyecto es parte de un convenio institucional entre la Gobernación y Senasa, destinado a mejorar el acceso al agua potable en la región. Según las autoridades, cientos de familias, incluidas comunidades indígenas, se beneficiarán con esta medida, que permitirá ampliar el suministro a asentamientos cercanos. Hasta ahora, estos últimos no podían ser abastecidos por temor al agotamiento del recurso.

Blas Cicinia Alder de Chaparro, presidenta de la junta de saneamiento , recordó que en octubre pasado solicitó la intervención tras el desmoronamiento de uno de los pozos, situación que dejó a la comunidad con un suministro limitado durante siete meses. En respuesta, la Municipalidad instaló un tanque de 20 mil litros como solución temporal, garantizando agua hasta la concreción de este nuevo proyecto.

El vehículo de Senasa con los equipos para el nuevo pozo.

Con este avance, las familias del barrio Redención y sus alrededores cuentan con una solución definitiva para un recurso esencial.