La Plaza Emiliano R. Fernández, ubicada en el barrio Centro de la ciudad de Concepción, está experimentando un importante proceso de renovación, gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Concepción y la Comisión Vecinal de la plaza. Este emblemático espacio público, que durante años fue objeto de postergaciones, se encuentra en plena transformación, comenzando por la construcción de su vereda perimetral, a cargo de la administración municipal.

El Abogado Roque Araujo, presidente de la Comisión Vecinal, informó que los trabajos actuales se realizan con financiamiento municipal. “Este proyecto se enmarca en un plan ambicioso que hemos impulsado desde la comisión. El presupuesto total asciende a 300.000 dólares, y la construcción de la vereda perimetral es solo el inicio”, destacó Araujo.
El proyecto, diseñado por los arquitectos locales Mirtha Poisson. y Ricardo Zelada, busca armonizar lo cultural y lo natural, manteniendo el legado histórico y ambiental de la plaza. Además de la nueva vereda, contempla la modernización de la iluminación, la incorporación de mesas de ajedrez y la plantación de especies nativas, en colaboración con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Concepción (UNC).




José Villarta, miembro de la comisión y vecino del barrio Centro, manifestó su satisfacción por los avances: “Después de muchos años de gestiones, finalmente vemos resultados concretos. La construcción de la vereda perimetral, con una inversión de 150 millones de guaraníes, es un sueño hecho realidad para nuestra comunidad”.
El ambicioso proyecto de 300.000 dólares también contempla la construcción de un moderno escenario, baños, dos canchas de vóley, una cancha de básquet, máquinas para ejercicios para adultos, parque infantil y una cantina, lo que brindará a los ciudadanos un espacio integral para diversas actividades recreativas y culturales.



La Comisión Vecinal ha trabajado incansablemente en el mantenimiento y mejora de la plaza durante los últimos años, gracias al apoyo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), universidades, empresas privadas y grupos locales. Entre sus logros destacan la nivelación del terreno, la incorporación de 200 tumbadas de ripio y la instalación de bebederos y comederos para animales, donados por benefactores como Galo Coronel y otros vecinos solidarios.
El proyecto global apunta a consolidar un espacio recreativo y cultural de primer nivel para Concepción, brindando un entorno seguro y atractivo para los ciudadanos. Con los avances actuales y el apoyo recibido, la Plaza Emiliano R. Fernández se encamina a convertirse en un símbolo de desarrollo y compromiso comunitario en la región.