El artista, compositor e integrante de grupos como Los Kyrios y Los Paraguayos, murió a los 84 años. Su legado musical perdura en obras como “Che Peguahomí” y “Mitãokaraygua”.

El reconocido músico y compositor paraguayo Adrián Barreto falleció este martes a los 84 años, según confirmó el Centro Cultural de la República El Cabildo, que le dedicó un sentido homenaje en sus redes oficiales.
Adrian Barreto es oriundo de la comunidad de Peguajhomi, distrito de Belén, departamento de Concepción. Pese a su fama internacional, en varias ocasiones ha llegado a visitar su comunidad natal, donde ha actuado con su grupo musical, especialmente en las fiestas patronales.
Barreto dejó una huella profunda en la música nacional con obras emblemáticas como “Che Peguahomí”, «Jeikoveporâve rekávo» “Mitãokaraygua” y “Che sy pukavy”, entre otras. Su vínculo con el arte comenzó desde temprana edad: a los 13 años ya participaba en festivales y escenarios regionales, demostrando un talento precoz que lo llevaría lejos.
En la década de 1960 inició una intensa etapa de giras internacionales con el grupo Los Kyrios, recorriendo diversos países hasta que, en una presentación en Medio Oriente, se cruzó con el maestro Luis Alberto del Paraná. Ese encuentro marcó un antes y un después en su carrera: se unió a la emblemática agrupación Los Paraguayos, con la que recorrió Europa durante varios años.
Más adelante, Adrián Barreto decidió continuar su camino en solitario, consolidando un estilo propio y dejando una obra musical que hoy forma parte del repertorio popular paraguayo.
Su fallecimiento enluta a la cultura nacional, pero su voz y sus composiciones seguirán resonando como testimonio de una vida dedicada al arte.
