Técnicos de la Secretaría de Emergencia Nacional y de la Gobernación realizan un recorrido por comunidades ribereñas y albergues de Concepción. La situación aún no es muy crítica, pero es para tomar precauciones, según explicaron.

En Calaverita está más difícil la situación (gentileza)

Ante el avance sostenido de la crecida del río Paraguay, autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Gobernación de Concepción iniciaron un operativo de evaluación en las zonas más vulnerables del departamento. El trabajo incluye visitas a comunidades como Chaco’í, Calaverita y los albergues instalados para los damnificados.

Cristian Meza, secretario departamental de Gestión y Reducción de Riesgos, explicó que el objetivo es actualizar el relevamiento de datos para coordinar futuras asistencias y prever acciones ante un posible agravamiento del fenómeno.

“Estamos constatando en terreno las condiciones de las familias afectadas y planificando nuevas líneas de apoyo. La prioridad es garantizar asistencia oportuna y segura”, expresó Meza.

Agregó que en Chaco’i, la situación no es crítica, más aun que el río comienza a descender. Sin embargo, destacó en la zona de Calaverita, la crisis afecta a más familias, que recibirán ayuda en estos días.

Las autoridades instan a las comunidades costeras a mantenerse alertas a los informes oficiales y colaborar con los equipos técnicos desplegados.

Comienza a bajar el agua. Signo positivo para los pobladores (gentileza)