El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que a partir del mes de julio habrá un reajuste en el salario mínimo vigente. Afirmó que el aumento dependerá de la variación interanual de precios.

Desde julio habrá un aumento del salario mínimo, afirmó Peña.

Durante su recorrido por el barrio Ricardo Brugada, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que a partir de julio habrá un reajuste en el monto del salario mínimo vigente.

El jefe de Estado confirmó que en el mes de julio se reunirá el Consejo de Salario Mínimo para analizar la inflación actual, de acuerdo con los datos proporcionados por el Banco Central.

Peña sostuvo que anteriormente tardaban casi tres años en alcanzar el reajuste del 10%, por lo que existía un rezago en el ajuste del salario, lo que complicaba la situación de los trabajadores.

“Era un mecanismo bastante injusto, los trabajadores tardaban por lo general 3 años a la medida en que el banco central se volvió más preciso en su trabajo de mantener una inflación baja y estable, alcanzar el 10 % tardaba tres años”, refirió el presidente.

El mandatario confirmó que se realizará el reajuste de acuerdo a la inflación acumulada hasta el mes de junio, pero que no hay ninguna duda de que habrá un aumento en el salario mínimo.

“Desde ese cambio el ajuste se hace todos los años, así es que en el mes de junio se va a reunir el de salario mínimo y, con base en la inflación acumulada hasta ese mes, a partir de julio va a haber un incremento. No hay ninguna duda de que va a haber un aumento”, aseguró Peña.

El salario mínimo mensual actual es de 2.680.673. Según el presidente, el aumento dependerá de la variación interanual de precios, por lo que este reajuste tendrá un impacto en varias áreas.

A partir del aumento se deberá reajustar el salario mínimo jornalero, el cálculo del aguinaldo, los aportes al IPS y los contratos laborales vigentes actualmente.




Fuente: TRECE