Un supuesto hecho de hurto fue denunciado en la mañana del sábado 25 de enero de 2025 en la Comisaría Primera del barrio Itacurubí, en la ciudad de Concepción, Departamento de Concepción. Según la denuncia, el incidente habría ocurrido el viernes 24 de enero, alrededor de las 19:00 horas, en un conocido supermercado ubicado en el barrio Itacurubí.

Captura del circuito cerrado donde se observa a las sospechosas dentro del supermercado, en el momento en que ocultan las botellas antes de retirarse sin pagar.

Los denunciantes, María Victoria Escobar Giménez, de 34 años, y Jesús Adán Servín Martínez, de 23 años, ambos empleados del local, relataron que el hecho fue descubierto tras un inventario realizado esa mañana, cuando se percataron de la falta de siete botellas de Gin de diferentes sabores, valoradas en 150.000 guaraníes cada una. Tras revisar las grabaciones del circuito cerrado del establecimiento, observaron a tres personas que, simulando ser clientes, ingresaron al local y, en un momento dado, se apropiaron de las botellas para luego retirarse sin abonarlas.

En las imágenes se puede apreciar a dos mujeres y un hombre. Una de las mujeres es de contextura robusta, piel blanca y cabello largo y negro, vestía una blusa rosada, pantalón tipo calza negro y calzado del mismo color. La segunda mujer también es robusta, de piel blanca y cabello negro, vestía una blusa gris, shorts tipo calza negro y una campera de jeans gris. Por su parte, el hombre, de contextura alta y cabello negro, vestía una remera y camisa gris con pantalón de jeans azul.

En el video se observa a las tres personas recorriendo el supermercado, tomando las botellas de Gin y retirándose sin abonarlas. La Policía ya investiga el caso.

La denuncia fue formalizada ante las autoridades policiales, quienes ya iniciaron las investigaciones pertinentes para identificar y localizar a los responsables. Este tipo de hechos preocupa al sector comercial de la ciudad, ya que los hurtos representan un problema recurrente que afecta a negocios de todos los tamaños. Las autoridades exhortan a los comerciantes a reforzar sus sistemas de seguridad y a denunciar cualquier irregularidad para combatir este tipo de delitos.