![Frente a la Primera Región Sanitaria/Pidiendo una mejor atención en la salud/ CAD](https://www.concepcionaldia.com/wp-content/uploads/2016/04/foto-drone-2-1024x576.jpg)
Por Estela Valdés
Concepción levantó su voz: las quejas por malos servicios en el área de la salud, las sobrefacturaciones de ANDE, el mal estado de las calles, mayor control y mejor uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), administrado por Municipalidad, salieron de las casas y tomaron las calles
Cerca de mil personas, representantes de la sociedad civil, estudiantes, concejales, comerciantes marcharon por las calles de Concepción llevando sus reclamos al Hospital Regional, al IPS, a la ANDE, a COPACO, a la Municipalidad y la Gobernación del primer departamento
Como en cada punto del País, la gente de Concepción ya no está dispuesta a vivir en condiciones precarias, cuando las posibilidades de tener una buena calidad de vida existen. La indignación llegó al límite y esto no se puede ignorar
Cuando la gente toma las calles, exigiendo sus derechos, no hay vuelta atrás, no hay discursos ni promesas que tengan el poder de calmar los ánimos de una sociedad cansada del abuso, de las mentiras, de las migajas, cansada de vivir mal
No es sencillo, ni poca cosa que las personas dejen sus casas, sus ocupaciones diarias, para marchar exigiendo soluciones y respuestas, no es fácil. Y en este tipo de movilizaciones las personas no van cargadas de esperanzas, van llenas de decisión, sabiendo exactamente lo que quieren sin intenciones de negociar o retroceder
No hay tanto que pensar ni mucho que plantear por parte de los destinatarios, más que recibir los reclamos que son pertinentes, y presentar las soluciones ya!, porque se habrán dado cuenta que los manifestantes no van a esperar sentados en sus casas, la gente está de pié y en las calles!
Y no esperan respuestas, exigen soluciones.