Siete personas fueron aprehendidas este jueves 23 de enero en el interior de la estancia Zanja Morotí, propiedad de la empresa Paracel S.A., acusadas de transgredir la Ley 716/96 que sanciona delitos contra el medio ambiente. El operativo se realizó a unos 35 kilómetros del casco urbano de la ciudad, y contó con el apoyo de personal militar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Aprehendidos en propiedad privada ajena

Los aprehendidos fueron identificados como Agustín Ovelar Morel (31), Lucio Campuzano Cardozo (47), Diosnel Campuzano Cardozo (40), José Gabriel Colina Franco (18), Silvino Martín Romero Centurión (17), Néstor Vera (50) y Orlando Espinoza (39), todos residentes en barrios de Sgto. José Félix López.

Durante el procedimiento se incautaron una camioneta Chevrolet D10 sin matrícula, cuatro motocicletas, varios teléfonos celulares, herramientas como hachas y machetes, y una gran cantidad de combustible y aceite. Además, se encontraron 45 postes y ocho palenques de madera de la especie Yrunde, presuntamente obtenidos de la tala ilegal dentro de un área protegida de la estancia.

Elaboran postes sin permiso

El operativo fue iniciado tras la denuncia de la abogada Lorenza Martínez, representante de Paracel S.A., quien informó que empleados de la empresa, con el apoyo de la FTC, sorprendieron al grupo de personas talando árboles y elaborando postes. En el lugar, también se halló un campamento precario con colchones, alimentos no perecederos y utensilios varios.

Camión utilizado por los aprehendidos

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría local y quedaron a disposición del fiscal Carlomagno Alvarenga, de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales. Los objetos incautados fueron remitidos al Ministerio Público como evidencia. Los aprehendidos serán sometidos a inspecciones médicas y se encuentran en libre comunicación mientras avanzan las investigaciones.