Los alumnos del 4to grado de la Escuela Básica N° 294 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, en la ciudad de Concepción, han incorporado una técnica innovadora en su rutina diaria: la meditación mindfulness. Guiados por su profesora Feliciana Sanabria, cada día, antes de iniciar las clases normales, los pequeños estudiantes dedican unos minutos a esta práctica que les permite conectarse con el presente, regular sus emociones y mejorar su capacidad de concentración.

Durante estos momentos de meditación, los alumnos tienen la oportunidad de enfocarse en su respiración, reconocer sus pensamientos y emociones sin juzgarlos, y prepararse mentalmente para el día escolar. Esta técnica, conocida por sus beneficios en la reducción del estrés y la mejora del bienestar general, ha mostrado resultados positivos en el aula, como un ambiente más tranquilo y niños más atentos y receptivos.

La actividad recreativa cuenta con el respaldo total de los padres de familia, quienes han observado cambios significativos en sus hijos. «Hemos notado que nuestros hijos están más tranquilos y concentrados, incluso en casa. La meditación les ha ayudado a manejar mejor sus emociones», comentan algunos padres.

«La profesora Feliciana Sanabria medita junto a sus alumnos, liderando con el ejemplo en la práctica diaria de mindfulness que ha transformado el ambiente en el aula.»

La Escuela Básica N° 294 es una escuela de Área, lo que significa que trabaja en conjunto con otras escuelas públicas. Gracias a esta colaboración, la profesora Feliciana Sanabria ha tenido la oportunidad de realizar comparativas con niños del mismo grado que no practican mindfulness. Los resultados han demostrado significativas diferencias en el rendimiento académico y conductual, favoreciendo a los alumnos que participan en la meditación diaria.

En un principio, implementar la meditación resultó desafiante, ya que algunos alumnos no tomaban en serio la actividad. Sin embargo, con el tiempo, la práctica se ha consolidado como una parte esencial de la jornada escolar, al punto de que los mismos niños solicitan su momento de meditación antes de comenzar las clases.

La profesora Sanabria también ha señalado la existencia de un posible tabú en la cultura paraguaya en relación con la meditación, debido al desconocimiento de sus beneficios. En este sentido, ha resaltado la importancia de que los docentes eduquen desde el ser, y no se limiten únicamente a seguir la malla curricular e impartir lecciones, permitiendo a los alumnos demostrar sus capacidades.

La profesora Feliciana Sanabria, reconocida por su excelencia docente a nivel nacional en 2015 y becada a Japón por la JICA en 2019, se destaca por aplicar metodologías innovadoras como el mindfulness, el teatro y la poesía para enriquecer el aprendizaje de sus alumnos.

Esta iniciativa es un ejemplo de cómo las técnicas de mindfulness, combinadas con un enfoque educativo integral, pueden ser integradas en la educación para mejorar no solo el rendimiento académico, sino también el bienestar emocional de los estudiantes.

La Escuela Básica N° 294 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia está bajo la dirección del Mg. Celso Darío Benítez y la vice dirección de la Lic. Mónica María Sanabria Fromherz. El Equipo Técnico Local (ETL) apoya y acompaña cada iniciativa e innovación dentro del proyecto educativo, asegurando que estas prácticas se integren de manera efectiva en el desarrollo integral de los estudiantes.

Por Marcelo Riveros