La Municipalidad de Concepción anunció, junto con Kolau, el lanzamiento del Plan de Inteligencia Artificial y Comercio Electrónico para Pequeñas Empresas. La firma del acuerdo se realizará el próximo 17 de octubre en el Salón de Cultura.

La iniciativa está dirigida a MIPYMES de todos los rubros —comercio, servicios, gastronomía, confección, turismo, industria creativa, entre otros— y permitirá a los negocios crear su propio sitio web y tienda online sin costo en el portal www.kolau.es/mic-paraguay, además de incorporar herramientas de automatización con inteligencia artificial y recibir acompañamiento digital para aumentar ventas y productividad
El intendente Bernardo Villalba Ayala destacó que el plan busca “poner herramientas simples y accesibles en manos de emprendedores —del mercado municipal al taller familiar, de la cadena productiva ganadera al turismo sobre el río Paraguay— para que vendan más, generen empleo y proyecten a Concepción al país y al mundo”.
Impulso digital para MIPYMES
El proyecto da continuidad al Plan de Digitalización MIPYME (2019–2024), desarrollado por la OEA, el Ministerio de Industria y Comercio y Kolau, y lo amplía con la integración de inteligencia artificial desde el inicio. El objetivo es facilitar la entrada al comercio electrónico y profesionalizar la gestión comercial de los negocios locales.
“El espíritu de Kolau siempre fue cerrar la brecha digital de las pequeñas empresas. Aliarnos con Concepción para que cualquier negocio pueda vender online con ayuda de la IA es un paso importante”, expresó Danny Sánchez Mola, CEO y fundador de la plataforma.
Qué incluye el plan
- Presencia online gratuita: sitio web y tienda con pasarelas de pago integradas.
- Módulos de IA: creación de fichas de productos, recomendaciones de precios y campañas, respuestas automáticas y analítica accionable.
- Acompañamiento uno a uno: desde el registro hasta la primera venta.
- Formación continua: conferencias digitales y guías prácticas.
- Mayor visibilidad: publicación en directorios municipales, regionales y nacionales.
- Medición de impacto: ventas, empleo generado y alcance digital.
Cada empresa recibirá asistencia para cargar catálogos, activar pagos y configurar automatizaciones. Los negocios se listarán también en el directorio nacional de Kolau: https://www.kolau.es/negocios/paraguay/concepcion
Alcance y condiciones
- Costo: sin cargo para la Municipalidad ni para las empresas participantes.
- Ejecución técnica: Kolau (Barcelona, España).
- Población objetivo: MIPYMES de todos los rubros, tanto formales como en proceso de formalización.
- Ejes transversales: productividad, competitividad, inclusión y diversificación de la economía local.
Antecedentes
El Plan de Digitalización MIPYME (2019–2024) alcanzó a más de 500.000 empresas en 11 países, con resultados destacados en Paraguay. Esta nueva etapa sitúa a la IA como herramienta para mejorar ventas, eficiencia y expansión de mercados.