El 13 de junio de 2007, autoridades de Concepción entregaron la primera campana boliviana traída como trofeo de guerra. El emotivo acto se realizó en Villa Monte, Bolivia.

Este 13 de junio se cumplen 18 años de un momento significativo en el proceso de reconciliación entre Paraguay y Bolivia: la entrega oficial de una campana histórica a autoridades bolivianas por parte de una comitiva concepcionera.
Entre el 13 y 14 de junio de 2007, una delegación encabezada por la entonces gobernadora Mirta Ramona Mendoza, el intendente municipal Luis Acosta, el obispo Monseñor Zacarías Ortiz Rolón, el director de cultura Teófilo Medina y varios periodistas locales, viajó a las localidades de Villa Monte y Macharetí, en el vecino país, para hacer entrega de la campana que fue traída como trofeo de guerra durante el conflicto del Chaco.

El acto fue calificado como profundamente emotivo. Las autoridades bolivianas expresaron un sincero agradecimiento por el gesto, destacando su valor simbólico para la paz y la hermandad entre ambos pueblos. La jornada incluyó un desfile, actividades protocolares y espacios de confraternización entre autoridades de ambos países.

A más de una década de aquel episodio, la entrega de la campana sigue siendo recordada como un ejemplo de respeto mutuo, memoria histórica y compromiso con la paz.
