El Ministerio de Salud abrió una investigación tras la muerte de Tomás “Manito” Cabral“Manito” Cabral, mientras que el Ministerio Público solicitó informes sobre el caso. Desde la Región Sanitaria se confirmó que el traslado del paciente fue realizado por personas ajenas al plantel institucional, presuntamente estudiantes de enfermería, situación que será verificada en el marco de las pesquisas.

El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio Público investigan un posible caso de negligencia médica en el Hospital Regional de Concepción, tras la muerte de Tomás “Manito” Cabral Servín, de 52 años, quien fue trasladado al Hospital de Trauma en Asunción por personas que no forman parte del personal del hospital y que, según las primeras averiguaciones, serían estudiantes de enfermería.
El director de la Primera Región Sanitaria, Dr. Cecilio Roig Araujo, confirmó que los jóvenes que acompañaron el traslado no pertenecen al plantel de la institución y que los familiares del paciente habrían pagado por el servicio ante la falta de paramédicos disponibles. “Nosotros no estamos para apañar a nadie; todo lo contrario, estamos investigando. El informe fue remitido a la Dirección de Asistencia Médico Legal y también a la Fiscalía a cargo del fiscal Arnaldo Argüello”, afirmó.
El caso es investigado tanto por la asesoría jurídica del Ministerio de Salud como por el Ministerio Público, que el miércoles 5 de noviembre solicitó oficialmente todos los antecedentes, incluyendo la ficha clínica del paciente y los informes de guardia. Roig explicó que se conformó un equipo técnico para analizar las actuaciones del personal y verificar si existió omisión o negligencia durante la atención y el traslado.

El director reconoció que la falta de personal paramédico es una de las principales limitaciones del Hospital Regional. “Contamos con solo siete paramédicos, lo que no da abasto con la cantidad de traslados. Muchas veces eso genera improvisaciones, pero estamos trabajando en filtros y controles para evitar que personas ajenas al servicio participen de los traslados”, señaló.
Consultado sobre las denuncias de familiares acerca de una presunta demora en la atención, Roig sostuvo que el servicio de urgencias estaba saturado esa madrugada. “Había otros pacientes graves ingresados, y eso afectó la capacidad de respuesta. No obstante, el caso está siendo revisado en todos sus aspectos”, manifestó.
Cabral había sufrido un accidente de tránsito en la madrugada del sábado sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo. Fue derivado al Hospital Regional, donde —según denuncias de sus familiares— permaneció más de cinco horas en una silla de ruedas, con vómitos y sangrado nasal, antes de ser sometido a una tomografía que reveló un traumatismo de cráneo grave. Finalmente fue trasladado a Asunción, donde falleció.
El director adelantó que se evalúa la posibilidad de implementar un Sistema de Emergencias Médicas (SEME) regional para reforzar los traslados y evitar que este tipo de situaciones se repitan.
