El gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, confirmó que Rusia canceló los envíos de carne de Paraguay por parte del Frigorífico Concepción. Solo un frigorífico paraguayo no ha sido suspendido. Burt atribuyó la medida a una “política de proteccionismo” por parte de Rusia y no a una “inconducta” de las empresas paraguayas.

En comunicación con ABC Cardinal este martes, el gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, comentó que Rusia canceló las exportaciones a su país del Frigorífico Concepción, en una medida que consideró como evidencia de lo “impredecible” del mercado ruso.

Afirmó que Rusia “va en esa dirección” proteccionista desde hace al menos tres años y ya antes de la guerra en Ucrania el mercado ruso, aunque muy importante por los volúmenes de carne que compraba de Paraguay –era el segundo mercado principal para el producto ganadero paraguayo, solo detrás de Chile–, era considerado “impredecible”.

Señaló que Rusia aplicaba sanciones “arbitrariamente” a los frigoríficos paraguayos “porque encuentran tal o cual producto en la carne que no se usa en Paraguay” e indicó que Paraguay exporta carne a mercados “más exigentes” como Chile, Taiwán o la Unión Europea sin que esos productos sean detectados.

A pesar de la importancia del mercado ruso, Burt señaló que Paraguay tiene más de 70 mercados internacionales habilitados, lo que permite “girar” fácilmente y colocar en otros países lo que iba a ser vendido a Rusia y señaló como alentador la aparentemente inminente apertura de Estados Unidos como un nuevo destino para la carne paraguaya.