El reconocido profesor de guaraní y conductor de televisión atraviesa un delicado momento de salud y económico. Tras semanas de internación y nuevos diagnósticos médicos, apela nuevamente a la solidaridad ciudadana para costear sus tratamientos.

Ramón Silva, docente universitario, promotor de la lengua guaraní y figura de la televisión paraguaya, enfrenta hoy una dura batalla contra la enfermedad y las dificultades económicas. “Terminó la efervescencia del programa de televisión y ahora me encuentro solo con mi enfermedad”, expresó al diario Última Hora.
El poeta comentó que, si bien recibe algunos apoyos y obtiene medicamentos a través del Instituto de Previsión Social (IPS), los gastos médicos superan ampliamente sus posibilidades. “Debo pagar la cuenta del hospital privado en donde estuve internado dentro de los siguientes 15 días o me van a demandar”, lamentó.
Cirugía y tratamiento oncológico
El “mbo’ehara” debía someterse a una cirugía mandibular para extraer un hueso necrosado. Sin embargo, una infección obligó a prolongar su internación por cinco semanas, bajo un fuerte tratamiento con antibióticos. A esta situación se suma el hallazgo de un nuevo tumor maligno en la mandíbula.
“Mi corazón y mis defensas no están en condiciones para recibir quimioterapia”, explicó Silva, quien actualmente se somete a estudios cardiológicos en el Instituto Randall. Además de los gastos médicos, debe mantener una dieta especial rica en proteínas.
El comunicador señaló que cada sesión de quimioterapia tiene un costo de G. 70 millones, cifra inalcanzable para él. Por ello, ofrece incluso sus libros “aunque sea a precio de costo”, con el objetivo de recaudar fondos.
Cuenta para aportes solidarios
Quienes deseen colaborar con Ramón Silva pueden hacerlo a través de la siguiente cuenta habilitada en el banco Itaú:
Alias CI: 459943
Nombre: Ramon Raimundo Silva
Número de cuenta: 520213632
Tipo de cuenta: Ahorro
“Estoy muy agradecido por quienes ya me han acompañado, pero aún necesito la ayuda de todos para seguir adelante”, expresó con esperanza el profesor y defensor incansable de la lengua guaraní.