Este fin de semana, la ciudad vive una intensa agenda de actividades culturales, religiosas, inauguraciones y eventos deportivos, con una fuerte participación ciudadana y el impulso del gobierno municipal.

En el marco del 252° aniversario fundacional de Concepción, la ciudad se viste de fiesta este fin de semana con una nutrida programación que incluye conciertos, actos religiosos, reinauguraciones y competencias deportivas, destacando la participación activa de vecinos, instituciones y autoridades locales.

Las celebraciones arrancan este viernes 23 con la gran peatonal artística en la avenida Agustin Fernando de Pinedo, desde las 19:00 hs. El evento contará con la presentación de la Escuela de Música Maestro Luis Cañete, grupos locales y como plato fuerte, el show de Los Alfonso y Marilina, artista nacional de renombre. La jornada incluirá patio de comidas, bebidas y stands de instituciones educativas.

El sábado 24 de mayo, día de María Auxiliadora, la ciudad vivirá varios momentos significativos:

  • Al mediodía, se realizará el tradicional asado popular organizado por la Comisión Central de Padres del Colegio María Auxiliadora.
  • A las 17:00 hs, se inaugura el Parque Ecológico del Monumento al Indio, un proyecto colectivo impulsado por los concejales y la comunidad.
  • A las 19:00 hs, se celebrará la gran misa en la explanada de la Virgen Maria Auxiliadora, sobre la misma avenida Pinedo.
  • A las 20:00 hs, se reinaugura el Mirador de la Ribera, restaurado por el concejal Federico Krauer junto al grupo Faroles de la Ribera y la Escuela Taller Municipal.
  • Y a las 20:30 hs, la Sociedad Filarmónica de Concepción ofrecerá un concierto homenaje a las Madres, la Patria y la Ciudad, en el Teatro Municipal.

El domingo 25 de mayo, fecha del aniversario fundacional, la agenda incluye:

  • A las 8:30 hs del domingo, se realizará el acto central por el aniversario fundacional en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo, con presencia de autoridades, instituciones y ciudadanía en general.
  • A las 9:00 h, se inaugurará el Parque Ecológico Inclusivo “Amaia” en la Plaza Nanawa, en homenaje a Amaia, una niña concepcionera cuya vida dejó una huella profunda en la comunidad. La obra fue posible gracias a gestiones ante Itaipú, con una inversión superior a 800 millones de guaraníes.
  • Desde las 10:00 hs, en el Polideportivo Municipal, se vivirá la primera jineteada de Concepción, con delegaciones de Misiones, San Pedro y Canindeyú. También habrá asado a la estaca.
  • Finalmente, se cierra el día con la tercera fecha del Campeonato Nacional de Velocross, en el circuito de la circunvalación entre Ruta Loreto y Ruta Quinta, zona de Aquino Cué, organizado por la Federación Paraguaya de Motociclismo.

Pero las celebraciones no terminan allí. Durante toda la semana siguiente, continúan los eventos enmarcados en este mes aniversario, con ferias, conferencias, encuentros nacionales y desfiles. Desde el Encuentro de Harley Davidson, el Gran Desfile Estudiantil y Cívico, hasta el Torneo Internacional de Pesca, Concepción seguirá festejando con orgullo su historia, su cultura y su gente. El calendario completo puede consultarse en las plataformas oficiales de la Municipalidad.