La empresa reunió a expertos y referentes en el Teatro Municipal de Concepción para debatir sobre los beneficios del rubro forestal y su impacto en el desarrollo sostenible. La actividad incluyó la participación de INFONA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA y la Fundación Moisés Bertoni.

La empresa Paracel llevó a cabo este martes un conversatorio en el Teatro Municipal de Concepción, donde se debatió sobre los beneficios del rubro forestal y su aporte al desarrollo sostenible del país. La actividad contó con la presencia de expertos y representantes de instituciones como el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción y la Fundación Moisés Bertoni.
El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo abierto con la ciudadanía. Según los organizadores, el objetivo fue “unir el conocimiento con las dudas que tienen las personas a través de fuentes primarias y con experiencia científica”, de modo a fortalecer la confianza en un sector estratégico para el país.




Durante las ponencias se abordaron las múltiples aplicaciones del rubro forestal, desde la producción de energía y celulosa, hasta la fabricación de madera sólida, muebles y otros derivados. Uno de los disertantes subrayó que “la madera está presente en nuestra vida desde que somos pequeños”, destacando su impacto cotidiano y transversal en la sociedad.
El auditorio participó activamente con consultas, lo que fue valorado por la organización. “Para nosotros es muy importante que la gente siga preguntando, porque esa es la única forma de despejar dudas y temores. Siempre invitamos a acudir a fuentes que tengan los datos reales”, manifestó Latifi Chelala, Directora de Comunicación y Sustentabilidad Social de Paracel.



La compañía adelantó que este no será un hecho aislado, sino parte de una serie de actividades de información y diálogo con la comunidad. “Desde que Paracel llegó al Departamento de Concepción venimos generando espacios como este, y no será la última vez. Queremos que la ciudadanía los aproveche y se informe”, señalaron.