La Gobernación de Concepción inició oficialmente la construcción de una cocina–depósito en la Escuela Básica N.º 186 “Jorge Sebastián Miranda”, una obra destinada a fortalecer el programa de alimentación escolar del Programa Hambre Cero. La gobernadora Dra. Liz Meza confirmó que son 50 instituciones educativas del departamento las que serán intervenidas.

La Gobernación de Concepción, encabezada por la gobernadora Dra. Liz Meza, junto al intendente Abg. Bernardo Villalba Ayala y otras autoridades, dio inicio este martes a una nueva etapa de mejoramientos en infraestructura escolar, con el primer acto oficial realizado en la Escuela Básica N.º 186 “Jorge Sebastián Miranda”.
La gobernadora explicó que el plan contempla 50 obras educativas distribuidas en instituciones urbanas y rurales, señalando que 42 forman parte del paquete actualmente en ejecución, mientras que otras 8 ya venían avanzando en un lote anterior, con varias de ellas próximas a inaugurarse en noviembre y diciembre.
> “En total son 50 obras. Tenemos 42 en este lote y ocho que ya se están ejecutando del lote anterior”, indicó Meza.
Las intervenciones incluyen la construcción de cocinas–comedores, depósitos, aulas, baños y refacciones de pabellones completos, todas bajo los estándares y planos aprobados por el Ministerio de Educación y Ciencias.

Enfatizó que las cocinas–depósitos cuentan con un plazo de ejecución de 60 días, dando prioridad al programa de alimentación escolar del Programa Hambre Cero:
> “Estas cocinas–depósitos tienen que terminarse ya este año, para que los alumnos estén en mejores condiciones el año que viene”, afirmó.
La jornada también incluyó un recorrido por instituciones rurales del distrito de Paso Horqueta, como las escuelas Jesús Misericordioso y Santa Rosa. En Paso Barreto, un pabellón de tres aulas presenta un avance del 60 al 70%, mientras que en San Isidro Labrador la cocina–depósito está por culminar.
> “Hay obras que son plurianuales, como pabellones completos, y otras que deben finalizar este año, especialmente las cocinas que son prioridad para Hambre Cero”, añadió la gobernadora.
La Gobernación prevé que varias de las obras del lote anterior sean inauguradas antes de finalizar el año.
