Tras una donación realizada por la Itaipú Binacional al Ministerio de Salud, una de las ambulancias entregadas fue destinada al Hospital Regional de Concepción, donde ya se encuentra operativa. Se trata de la segunda unidad nueva recibida este año, reforzando el parque automotor del servicio.

Las dos ambulancias donadas este año

El Hospital Regional de Concepción suma un importante refuerzo a su flota de emergencias con la llegada de una nueva ambulancia enviada por el Ministerio de Salud, tras la donación realizada por la Itaipú Binacional. Según explicó el director del nosocomio, Dr. Mario Pérez, esta es la segunda ambulancia que reciben en lo que va del año.

La primera unidad había sido entregada el pasado 12 de septiembre, durante la visita a Concepción del viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, ocasión en la que el hospital recibió una ambulancia de soporte avanzado.

“Con esta nueva ambulancia venimos a reforzar el parque automotor, específicamente el de ambulancias”, señaló Pérez. Recordó que tiempo atrás el hospital contaba con una sola unidad disponible. “Hoy estamos mejorando la flota con vehículos nuevos, necesarios por el enorme desgaste que implica el servicio”, agregó.

El director explicó que el hospital realiza entre 45 y 60 traslados al mes, lo que equivale a entre 45.000 y 60.000 kilómetros recorridos, generando un alto nivel de desgaste mecánico y gastos en mantenimiento. Por ello, la llegada de esta nueva unidad representa un alivio importante para el sistema de emergencias.

La ambulancia, de la marca Iveco, está diseñada para rutas asfaltadas y ofrece mayor espacio para la atención de pacientes complejos. “Ya queda aquí para el Hospital Regional. Es mucho más espaciosa y facilita el traslado de pacientes graves. Aunque venga como soporte básico, nosotros siempre la complejizamos para convertirla en soporte avanzado, porque la mayoría de los pacientes que trasladamos requieren atención crítica”, explicó.

Sobre los recursos operativos, el director confirmó que la unidad cuenta con su tarjeta y cupo de combustible asignado, aunque reconoció que los días con numerosos traslados pueden presentar desafíos administrativos. “Cada viaje debe ser rendido para poder volver a recargar. Cuando hay muchos traslados en un solo día, eso puede generar ciertos inconvenientes”, detalló.

Con esta entrega, el Hospital Regional de Concepción fortalece significativamente su capacidad de respuesta ante emergencias y traslados de alta complejidad, beneficiando a toda la población del primer departamento.