Los habitantes del barrio San Antonio enfrentan una plaga de orugas que afecta tanto a la salud pública como al bienestar de los residentes, quienes piden acción urgente de las autoridades locales.

Los insectos, en fase lavaria invaden varios sectores del barrio

Los habitantes del barrio San Antonio, en Concepción, enfrentan una creciente invasión de orugas que están infestando los árboles de payaguá naranja en la zona. Esta situación no solo ha dificultado que los vecinos disfruten de la sombra de estos árboles, sino que también ha causado graves problemas, ya que las orugas caen al suelo, poniendo en riesgo tanto a los residentes, entre niños y adultos y como a sus animales.


María Magdalena Arce Cabral, residente a escasos metros de la parroquia local, y afectada por la plaga, relató que las orugas caen constantemente sobre las viviendas y en suelo, y en algunos casos, han provocado la muerte de gallinas que se alimentaron de ellas. «A pesar de haber solicitado la intervención del SENEPA, nos informaron que no tienen insecticidas para controlar la plaga», comentó la vecina, visiblemente preocupada por la falta de respuesta ante el creciente problema.

Crateva tapia, llamada popularmente payaguá, naranjuelo, o manzana de playa, es miembro del género Crateva, perteneciente a la familia Capparaceae. Es originaria de América

Los residentes señalan que la aparición masiva de orugas estaría vinculada a una invasión previa de mariposas en gran parte de la ciudad. Ante la falta de medidas efectivas, los pobladores del barrio San Antonio han hecho un llamado urgente a las autoridades locales, pidiendo una pronta intervención para erradicar la plaga y restaurar la normalidad.