El puente Nanawa presenta visible deterioro en la infraestructura vial inaugurada en 1989. Se investiga como posible causa de la caída del camión al río ocurrido el domingo pasado.

El viaducto, que cuenta con una extensión de 1.350 metros y una altura que oscila entre los 40 y 50 metros, evidencia serias falencias en varios sectores. Entre ellas, se observan barandas dañadas y juntas de dilatación abiertas y hundidas, lo que genera preocupación sobre la seguridad del tránsito en la zona.

La situación ya había sido denunciada meses atrás por concejales municipales de Concepción. Uno de ellos, Félix Ibáñez, lamentó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya hecho caso omiso a los reclamos, pese a la gravedad de los problemas detectados.

El Ministerio Público ha realizado una inspección en el sitio donde el domingo de madrugada cayó un tractocamión con carga de soja y que costó la vida del conductor Ruben Cubilla, como un elemento para investigar la causa.
Los usuarios esperan que la empresa adjudicada (segundo lote de la reconstrucción de la Ruta Concepción Pozo Colorado), ECOMIPA, o el MOPC inicie de inmediato la reparación total.