Concepción inicia un proceso importante en su desarrollo agrícola con el inicio del primer cultivo de arroz en la localidad de Paso Horqueta. El productor brasileño residente en en la capital departamental, René Dekeer, ha obtenido el permiso del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) tras un exhaustivo estudio de impacto ambiental.

El empresario explicó que el proyecto se desarrolla en una extensión de 300 hectáreas y aseguró que la producción no comprometerá los cauces hídricos locales, el río Aquidabán y Arroyo Pitanoaga, vitales para el abastecimiento de agua en la región. «Estamos comprometidos con prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente y contribuyen al desarrollo económico de Concepción, un ínfimo porcentaje de agua se usa para el riego, que luego retorna todo al río», afirmó.

Según Dekeer, uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su enfoque en la conservación de la biodiversidad. «Ningún daño ambiental al río vamos a causar, todo está previsto. Incluso, ya empezamos a observar la presencia de aves que embellecen la zona, lo que demuestra que el ecosistema no se ve afectado», señaló.
Además del impacto ambiental controlado, la iniciativa también busca generar empleo en la comunidad local. «Estamos dando mano de obra a los pobladores, lo que representa un beneficio directo para muchas familias de la zona», agregó el empresario.

El cultivo de arroz en Concepción se enmarca dentro de un plan piloto que busca diversificar la producción agrícola y aprovechar el potencial de la región para nuevos rubros. Si el proyecto tiene éxito, podría abrir la puerta a futuras inversiones en el sector arrocero, fortaleciendo la economía local.