Vecinos del barrio San José Olero, en Concepción, reclaman a la ESSAP y a la ANDE por conexiones ilegales y aumento de tarifas.

Vecinos del barrio San José Olero, en el sector de General Resquín, de la ciudad de Concepción, denunciaron irregularidades en los servicios de agua potable y electricidad, debido a la proliferación de conexiones clandestinas. Según Gloria Torres, una de las habitantes del barrio, las conexiones ilegales han agravado la escasez de agua en la zona.
«Cuando los funcionarios llevan el medidor por falta de pago, algunas personas colocan canillas y vuelven a utilizar el servicio», señaló Torres. Agregó que la situación agrava el acceso al vital líquido, obligándolas a almacenar en tambores y limitando su uso durante la noche.

Torres explicó que, pese a haber presentado denuncias ante la ESSAP, la empresa argumenta que estas conexiones no afectan el servicio. «Antes pagábamos Gs. 50.000, y ahora supera los Gs. 80.000. Mientras ellos insisiten en el uso racional, otros se sirven gratis. Esto no es justo», expresó, destacando que muchas familias del barrio dependen de la olería para subsistir.
Por otro lado, Torres también denunció irregularidades en el servicio eléctrico de la ANDE. Según afirmó, grabaron a un presunto exfuncionario manipulando un medidor para reducir el costo del suministro. «Nosotros estamos pagando Gs. 400.000, mientras que otros, tras estas manipulaciones, solo pagan Gs. 25.000», explicó.

La vecina calificó esta situación como injusta y pidió a las autoridades intervenir para garantizar un acceso equitativo y transparente a los servicios básicos. «Solo queremos que se haga todo de manera legal y justa para todos», concluyó.