Ganaderos y comerciantes aprovecharon la presencia de senadores, diputados y ministros para expresar sus preocupaciones sobre la infraestructura vial, seguridad, y el sector cárnico en la región.

Este sábado, se llevó a cabo la inauguración oficial de la XXXIII edición de la Expo Norte 2024 en el campo de exposiciones Nanawa, en Concepción. El evento contó con la presencia de importantes autoridades nacionales, incluyendo senadores y diputados del departamento de Concepción, así como ministros y encargados de la seguridad.
Durante el acto, que tuvo lugar en el ruedo central de la exposición, representantes del sector ganadero y comercial aprovecharon la ocasión para realizar una serie de reclamos sobre problemas que afectan a la región.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Concepción, Lic. Gustavo Ruiz, fue uno de los principales oradores, quien expresó su preocupación por la deficiente conectividad vial en Concepción. “La conectividad vial de Concepción continúa siendo un problema para nuestro desarrollo. Es inevitable reiterar como concepcionero nuestro más firme reclamo por las pésimas condiciones de ciertos tramos de la ruta PY05 Concepción – Pozo Colorado, al igual que el creciente deterioro de la ruta PY22 (Concepción-Vallemí) y los daños en la calzada de la ruta PY08 (Yby Yau-Santa Rosa del Aguaray)”, manifestó Ruiz durante su intervención.
Ruiz también abordó otros temas críticos como los constantes casos de abigeato, las carencias en áreas de salud y educación, y subrayó la problemática de la informalidad en el sector cárnico, que afecta desde la faena hasta el transporte y el consumidor final.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC), Ronald González, hizo un llamado urgente a las autoridades para que brinden garantías públicas que permitan a los empresarios seguir trabajando y creciendo en un entorno seguro. “Nosotros, los empresarios, necesitamos garantías públicas para seguir apostando y creciendo, evitando la cantidad de asaltos, robos y el narcotráfico. Rogamos a las autoridades que nos cuiden, que nos vigilen en este pueblo sufrido que lucha día a día para seguir adelante”, expresó González.
González también solicitó la creación de más centros de enseñanza para cursos técnicos superiores de mandos medios, considerando la instalación de nuevas industrias en el departamento. Subrayó la importancia de que los habitantes de la región accedan a estas oportunidades, evitando que personas de otras zonas se apropien de las fuentes de trabajo que deberían beneficiar a Concepción. Asimismo, reiteró la necesidad urgente de culminar las obras de la ruta Concepción-Pozo Colorado, y por la tan anhelada costanera.