La familia Cabral Cáceres exige justicia y pide que los cargos médicos, de enfermería y administrativos sean ocupados por profesionales competentes, y no por designaciones políticas.

Los familiares de Tomás “Manito” Cabral anunciaron una manifestación frente al Hospital Regional de Concepción, prevista para el 22 de noviembre, en reclamo de justicia por lo que consideran una presunta negligencia médica que derivó en su fallecimiento.
Los allegados relataron que “Manito” fue encontrado sentado en una silla en el área de urgencias, sin recibir atención médica, pese a presentar un fuerte golpe en la cabeza tras una caída en motocicleta.
“No le deseamos a nadie encontrarle así. Le hablaron y ya no respondía. Pidieron al doctor que lo atienda, pero les dijo que recién había tomado su guardia”, contaron.
Según su testimonio, los médicos del hospital se negaron a realizarle estudios de tomografía. Al solicitar la familia que se lo derive al Sanatorio San Antonio, les respondieron que el equipo no estaba en funcionamiento en dicho centro; sin embargo, esta afirmación fue desmentida, ya que la denunciante aseguró haberse realizado allí el mismo estudio sin inconvenientes.
En Asunción, los médicos confirmaron que el paciente ya presentaba un 80% de muerte cerebral, un cuadro irreversible que, según los familiares, fue consecuencia directa de la falta de atención oportuna.

La familia Cabral Cáceres denuncia que este caso no es un hecho aislado.
“Son muchos los casos. Una persona incluso nos dijo que su padre también murió por culpa del mismo doctor. No podemos seguir callando”, señalaron.
Los familiares apuntaron directamente a la politización dentro del hospital, reclamando que los cargos médicos, de enfermería y administrativos sean ocupados por personas preparadas y con vocación, y no por afinidad partidaria.
“Queremos pedir a las autoridades que los nombramientos no sean por campañas políticas. Concepción se politizó demasiado. No puede ser que por ser amigo de alguien ocupen cargos tan sensibles”, expresaron.
Los familiares preparan pancartas y convocan a la ciudadanía a acompañar la medida, que busca sentar un precedente en defensa del derecho a una atención médica digna y humana. También solicitaron una investigación transparente del Ministerio Público, ante dudas sobre la imparcialidad del fiscal Arnaldo Argüello, quien —según refieren— tendría parentesco con una de las médicas de guardia aquella madrugada.
