Un grupo de ciudadanos se organiza para sumar esfuerzos y recursos en la transformación del predio en un espacio verde y de recreación para toda la comunidad.

Un grupo de ciudadanos comprometidos con el desarrollo y cuidado del entorno natural se ha conformado con el objetivo de gestionar donaciones y sumar apoyos para continuar con las mejoras del parque ecológico en el predio del Monumento al Indio, ubicado en Concepción.
La empresa privada Akaray ya viene colaborando con trabajos de asfaltado de los camineros dentro del terreno, como parte de su programa de responsabilidad social. Ahora, este grupo de apoyo busca extender las mejoras con la ayuda de empresas, instituciones y particulares.

Francisco Candia, vocero del grupo, hizo un llamado a la ciudadanía y a firmas comerciales para colaborar con donaciones que pueden incluir plantines, pintura, bancos, cemento, rollos de alambre, basureros y otros insumos necesarios. Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al (0985) 837 770. Quienes realicen donaciones serán agregados a un grupo de WhatsApp, donde se rinde cuenta de manera transparente sobre todos los aportes recibidos.

A esta causa también se suma la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Concepción, que ya ha donado 200 plantines de producción propia. El ingeniero Carlos Mongelos, de la FCA, anunció que se buscarán más ejemplares exóticos y forestales mediante convenios con otras instituciones. Además, técnicos de la facultad realizarán un inventario forestal del predio para identificar las especies existentes y orientar correctamente el plan de reforestación.
Nota Relacionada: https://www.concepcionaldia.com/inician-trabajos-de-pavimentacion-en-el-monumento-al-indio/
La iniciativa avanza con pasos firmes, apostando a la colaboración ciudadana para hacer del Monumento al Indio un verdadero pulmón verde para Concepción.