El Hospital Regional de Concepción dió inicio a la Semana del Prematuro con una conferencia en la que se resaltó la notable baja de la mortalidad neonatal y se presentó el cronograma de actividades dirigidas a profesionales de la salud, familias y la ciudadanía.

Los detalles se dieron a conocer esta mañana en una rueda de prensa .

La Semana del Prematuro inició este lunes 17 de noviembre en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Concepción, en el marco del Día Mundial del Prematuro. La apertura se realizó con una conferencia de prensa encabezada por el jefe del servicio, Dr. David Acosta, quien compartió datos actualizados sobre nacimientos y salud neonatal, además de la programación oficial que se extenderá hasta el viernes 21.

Durante su intervención, el Dr. Acosta señaló que este año, la semana se centra en el Derecho Nº 7 del Decálogo del Prematuro, que garantiza el acceso a programas especiales de seguimiento multidisciplinario. Los bebés prematuros deben acudir a consultas en oftalmología, neurología infantil, cardiología pediátrica e intervención temprana para asegurar una buena calidad de vida.

En cuanto a los datos, el hospital registró 1.155 nacimientos entre enero y octubre, de los cuales 173 fueron prematuros, lo que representa un 15%. El Dr. Acosta destacó especialmente la drástica reducción de la mortalidad neonatal, con solo dos fallecimientos en lo que va del año, una cifra muy inferior a las 44 muertes registradas en 2016, lo que calificó como un logro histórico para el servicio.

La jornada inaugural incluyó además una emotiva serenata ofrecida por el profesor Crescencio Ruiz, de la Escuela de Música “Maestro Luis Cañete”, en presencia de autoridades, profesionales y familias.

Cronograma de actividades

Lunes 17 de noviembre – Servicio de Neonatología

08:00 – Conferencia de prensa: Estadísticas vitales y mortalidad neonatal

09:00 – Serenata a los prematuros (Escuela de Música “Luis Cañete”)

Miércoles 19 de noviembre – Salón Auditorio del Hospital Regional

09:00 – Charlas dirigidas a médicos, licenciados y estudiantes:

Seguimiento del prematuro

Controles oftalmológicos – Dra. Rocío Acosta

Controles cardiológicos – Dra. Mercedes Godoy

Controles nutricionales – Dra. Sonia Borja y Dra. Luz Aguilera

Viernes 21 de noviembre – Parroquia María Auxiliadora

19:00 – Misa de Acción de Gracias

La Semana del Prematuro en Concepción busca visibilizar los desafíos y cuidados que requieren los recién nacidos prematuros, además de reconocer el trabajo del equipo médico y las familias que acompañan este proceso vital. Para más información, el Servicio de Neonatología habilitó los números 0992 314 985 y 0992 310 790.