La medida fue destrabada tras una reunión entre la gobernadora Liz Meza y el intendente Bernardo Villalba. Los pescadores recibirán un aporte económico de G. 400.000, gestionado por la Gobernación y la Municipalidad, además de kits de víveres que serán entregados en tres tandas por el Ministerio de Desarrollo Social.

Pescadores con las autoridades tras levantar la medida.

El cierre del río Paraguay, que había paralizado la navegación en la zona de Concepción, fue levantado este miércoles tras un acuerdo alcanzado entre autoridades departamentales, municipales y representantes de los pescadores.

La reunión contó con la presencia de la gobernadora de Concepción, Dra. Liz Meza, y el intendente municipal, Abg. Bernardo Villalba, quienes dialogaron con los dirigentes del sector para dar una salida al conflicto.

Como parte del acuerdo, las autoridades se comprometieron a otorgar un aporte económico de G. 400.000 por pescador, financiado por la Gobernación y la Municipalidad, además de distribuir kits de víveres en tres tandas, cuya entrega es mediante el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

En un inicio, los pescadores solicitaban un subsidio de G. 800.000, pero las autoridades explicaron que no existe disponibilidad presupuestaria suficiente, considerando la proximidad del cierre del ejercicio fiscal.

Finalmente, tras llegar a un entendimiento, los trabajadores decidieron levantar el bloqueo del río y retomar sus actividades cotidianas, poniendo fin a la medida que afectó durante tres días el tránsito fluvial en la zona.