Una docente denuncia un claro caso de abuso de poder por parte de la directora del Colegio Nacional Santa Rosa, la Lic. Runilda Mabel Báez Escobar quien se niega a firmar su propuesta convencional pese a que ganó el cargo por concurso público y venía interinando las horas desde el año pasado.

Institución donde la directora prevalece sus caprichos,  según denuncian

Lo más alarmante: la directora exige que la profesional le pida “disculpas por nota” como condición para firmarle su propuesta convencional solo porque ésta mencionó que recurriría a la prensa ante la injusticia. Esta actitud constituye una violación directa al Estatuto del Educador, que establece la prioridad de los docentes interinos en la asignación de rubros.

La docente afectada, Lic. Noelia Almada, quedó sin 27 horas cátedra, y la institución sin cobertura en materias como Matemática y Educación Física, afectando gravemente la educación de los estudiantes.

La supervisora educativa del área, Lic. Rosa Arteta, confirmó la denuncia y manifestó que la directora incluso declaró: “Me enferma, no me sirve y no le voy a firmar”, negándose a cumplir su función incluso tras reiterados pedidos.

Directora denunciada ante las autoridades

El Coordinador Departamental de Educación, Lic. Feliciano Candia, aseguró que está solicitando los documentos para elevar a Asesoría Jurídica del MEC. “La directora no tiene atribuciones para rechazar a una docente que ganó el concurso con mayor puntaje y que esté interinando materias en la institución ”, señaló.

Pero la situación no queda ahí: personas sin vínculo con el MEC —presuntamente el hijo y un ahijado de la directora— estarían cumpliendo funciones administrativas dentro del colegio y manejando documentos oficiales, lo cual está totalmente prohibido.

Existen serios indicios que esta persecución responde a razones políticas, ya que la directora buscaría entregar los rubros a personas de su afinidad partidaria.

Desde el gremio docente y la comunidad educativa exigen una intervención urgente del MEC, para poner fin a estos atropellos y restablecer el respeto a los derechos laborales y al acceso equitativo a la educación.

Colega de ese departamento intentó contactar a la directora para conocer su versión, pero no respondió llamadas ni mensajes a su número de teléfono con terminación 792.