Productores rurales denuncian desigualdad en el sistema tarifario, falta de inversión en infraestructura eléctrica y sacrificios extremos para costear el servicio. La movilización frente a la sede regional de la ANDE en Concepción se dio en el marco de una jornada nacional de protesta impulsada por organizaciones campesinas.

En el marco de una movilización nacional, campesinos de distintas comunidades del departamento de Concepción se concentraron este martes frente a la sede regional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para exigir una tarifa más justa y exponer la crítica situación que atraviesan a causa del elevado costo del servicio.
Durante la manifestación, Juan Díaz, uno de los integrantes del grupo, denunció que los sectores más vulnerables pagan proporcionalmente más que los funcionarios privilegiados de entidades como Itaipú y Yacyretá. “El campesino tiene que dejar de lado la alimentación, la educación de sus hijos o la atención médica para poder pagar la energía. Ya es prácticamente un impuesto”, sostuvo.
Por su parte, Rigoberto Torres relató que posee un establecimiento en la zona conocida como Zapatero Kue, donde daban alojamiento a trabajadores de la futura fábrica. Sin embargo, lamentó que tuvieron que desocupar todo debido a la baja tensión del suministro eléctrico, provocada por la falta de más transformadores. Este pedido también fue presentado al jefe regional de la ANDE, ingeniero Juan Alfonso.
La movilización forma parte de una jornada nacional de reclamos por parte de organizaciones campesinas, que exigen condiciones más equitativas y mejoras urgentes en el acceso a los servicios básicos.