Pobladores del distrito expresaron su hartazgo con la burocracia y exigieron soluciones definitivas para el aislamiento que sufren en días de lluvia.

Durante el desfile por el cuarto aniversario de distritación, los pobladores del distrito de Itacua, en el departamento de Concepción, aprovecharon la ocasión para visibilizar un reclamo urgente: la necesidad de contar con un camino de todo tiempo. Portando un cartel con la leyenda “¡Basta de burocracia e indiferencia! Camino de todo tiempo ¡YA!”, vecinos y autoridades locales exigieron al Gobierno central respuestas concretas.
El concejal municipal David Ascona explicó que, pese a los esfuerzos conjuntos de la Municipalidad y la Gobernación, la falta de intervención efectiva por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha dejado a la comunidad en una situación crítica.



“Se ha invertido mucho, pero seguimos sin un camino transitable en época de lluvia. Hace poco, por las inundaciones, estuvimos completamente aislados. Salir por vía fluvial es muy costoso”, lamentó el edil.
Ascona señaló que Itacua comprende seis comunidades, varias de ellas con dificultades extremas de acceso, como Peña Hermosa —a la que solo se llega por bote— o Puerto Itapukumí, donde los pobladores deben cruzar en balsa hacia el Chaco y luego retornar a otro distrito para acceder a servicios básicos.
“Somos un pueblo sufrido. Vivimos en estado de excepción cada vez que llueve, porque no se trata solo de barro, se trata de aislamiento total”, expresó con firmeza.
En medio de las celebraciones, el concejal valoró también la presencia de autoridades departamentales y nacionales, como la gobernadora y dos diputados, quienes “ya conocen de cerca las necesidades del distrito”.
Finalmente, destacó que está en marcha el proceso para construir una nueva Unidad de Salud Familiar (USF) equipada y con mejores condiciones, aunque reiteró que el camino de todo tiempo sigue siendo la mayor urgencia.
