Las festividades de fin de año en Concepción dejaron un balance positivo en cuanto a emergencias y atenciones realizadas, tanto por el Hospital Regional de Concepción como por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad. Ambas instituciones coincidieron en que el trabajo preventivo y la colaboración de la comunidad jugaron un papel clave para disminuir los incidentes de gravedad.

Comienzo del año 2025 relativamente tranquilo en Concepción.

Hospital Regional: atenciones controladas y sin emergencias graves

El Hospital Regional de Concepción reportó un total de 32 atenciones durante la noche del 31 de diciembre y el 1 de enero. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con accidentes de tránsito, episodios de intoxicación por ingesta excesiva de alcohol y lesiones menores por el uso de pirotecnia.

El Dr. Mario Pérez, director del hospital, destacó que no se registraron emergencias graves ni fallecimientos vinculados a los festejos, una situación que marca una notable mejora respecto a años anteriores. “El trabajo coordinado entre las autoridades y las campañas de concienciación está dando resultados. Esperamos seguir en esta línea para preservar la salud y seguridad de nuestra comunidad”, mencionó el director.

Urgencias del Hospital Regional, con más de 30 atenciones en Año Nuevo.

Cuerpo de Bomberos: menos emergencias y mayor prevención

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción informó haber atendido 15 llamados de emergencia durante el mismo periodo. Entre los incidentes registrados se encuentra un incendio en un patio baldío causado presuntamente por pirotecnia, que fue controlado sin mayores consecuencias. Además, se reportaron accidentes de motocicleta en zonas urbanas y rurales, todos de carácter leve.

Francisco Antoniolli, presidente de la institución, atribuyó estos resultados al fortalecimiento de las medidas preventivas implementadas durante 2024, como capacitaciones en escuelas, colegios, universidades y comisiones vecinales. “La prevención es clave para reducir los riesgos. Este balance positivo también refleja el compromiso de la comunidad y el apoyo de los medios en nuestras campañas de concienciación”, afirmó Antoniolli.

Cuartel de Bomberos, centro de acción en 15 emergencias festivas.

Factores que contribuyeron al balance positivo

Ambas instituciones destacaron que las fechas festivas cayeron en días laborales, lo que pudo influir en la moderación de las celebraciones. Sin embargo, enfatizaron que el principal factor fue el trabajo conjunto en la prevención y la educación comunitaria.

Proyecciones para el 2025

Tanto el Hospital Regional como el Cuerpo de Bomberos reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo las iniciativas de prevención y respuesta rápida. Se espera que estas acciones sigan reduciendo los incidentes y mejorando la calidad de vida en la comunidad concepcionera.