Este viernes 28 de julio a las 08:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la Estrategia Nacional frente a la Amenaza del Fenómeno Climático “El Niño” y sus afectaciones para el Departamento de Concepción. Será en el Teatro Municipal «Don Pedro Alvarenga Caballero» de la ciudad de Concepción.

La Ministra Zuny Borja y la Gobernadora electa del Departamento de Concepción, Dra. Liz Meza, encabezaran la reunión, a la cual fueron convocados todos los Intendentes del Departamento, autoridades Militares, Policiales, del área de Salud, y las fuerzas vivas del Departamento.
El objetivo principal de la reunión es socializar las acciones a ser realizadas en el marco de probables escenarios de emergencias que se puedan tener ante el fenómeno climático El Niño, planificar estrategias conjuntas de preparación para prevención, mitigación y recuperación de emergencias futuras, con enfoque de multi amenazas, orientados en las poblaciones más vulnerables.

En el marco de la Política Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, donde se establece como prioridad de acción, la comunicación y la participación ciudadana, para la preparación de estrategias conjuntas para hacer frente a los fenómenos adversos, estamos socializando los lineamientos de esta estrategia a todos los Departamentos que se verán afectados de manera puntual por este fenómeno
Según los probables escenarios presentado por técnicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC, en corto plazo podríamos cuadruplicar las familias afectadas por inundaciones súbitas, conforme a las últimas estadísticas, pero debemos de recalcar que estas predicciones no se refieren al estado del tiempo, más bien estima la probabilidad de que ciertas condiciones sean inhabitualmente frecuentes, persistentes o intensas y que puedan generar evento puntuales.

La SEN espera que las instituciones que participen de esta reunión, no escatimen esfuerzos para ayudar a la SEN, dentro de sus proyecciones logísticas y administrativas a fin de brindar respuesta rápida y eficaz a todas las comunidades que se vean afectadas.
Esta Cartera de Estado se encuentra en apresto operativo 24/7 ante el aumento de las probabilidades de fenómenos puntualmente intensos que puedan generar desbordes hídricos de los cauces de los Ríos o arroyos, de manera a trasladar a lugares seguros a los afectados que se presenten.
