El único excombatiente sobreviviente en la ciudad de Concepción cumplió ayer 108 años de vida y emerge como uno de los más longevos del país. Recibió distinción de la Junta Municipal.

Reconocimiento. El abuelo guerrero recibió un pergamino.
Reconocimiento. El abuelo guerrero recibió un pergamino.

Se trata de don Ladislao Cabral, excombatiente de la Guerra del Chaco, que nació el 27 de junio de 1910 en Atyrá (Central), pero siendo bebé fue trasladado a Concepción por su madre, Josefa Ferreira de Cabral, y fue inscripto en el Registro Civil de Concepción.

Cuando llegó a la mocedad se alistó en filas del Regimiento 2 de Mayo siendo trasladado al suelo chaqueño, donde defendió a la patria durante tres años. Sin embargo, cuando estaba a punto de concluir la guerra, fue herido en la pierna derecha a consecuencia de la explosión de una granada.

Actualmente, el veterano vive con uno de sus hijos en Concepción, donde ayer recibió el homenaje de la Junta Municipal de la ciudad, cuya presidenta, Sisinia Silva, le entregó un pergamino de reconocimiento.

La vivienda fue ambientada con letreros alusivos a los 108 años y se juntaron sus familiares festejando el cumpleaños con serenatas de los músicos y estudiantes de diferentes instituciones educativas.

El veterano pertenece a una familia longeva, ya que según su sobrino Miguel Jara Cabral, su madre, Josefa Ferreira, vivió 120 años como así también otras tías llegaron a los 102 años de vida.

Casimiro Cabral, uno de los hijos del veterano recibe el reconocimiento de la Junta Municipal
Casimiro Cabral, uno de los hijos del veterano recibe el reconocimiento de la Junta Municipal

Cabral tiene 11 hijos (4 fallecidos), 28 nietos, 41 bisnietos y 3 tataranietos, que viven en diferentes puntos del país. Don Ladislao es uno de los pocos sobrevivientes entre los excombatientes en el departamento y es el único en la ciudad de Concepción. Es el más longevo del departamento y, posiblemente, del país.

Fuente: Ultima Hora (Justiniano Riveros)