Tras el ataque a un niño, trasladan a mujer con trastornos mentales al Hospital Neuropsiquiátrico - Concepción al Día

El Director Médico del Hospital Regional de Concepción, Dr. José Silva, confirmó que la mujer involucrada en el ataque a un niño y a su padre frente al servicio de urgencias fue finalmente trasladada al Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción, donde recibirá tratamiento especializado.

Padre redujo a la mujer luego de que esta pateara a su hijo y lo mordiera.

El Dr. Silva explicó que la paciente era conocida en el entorno del hospital, ya que solía permanecer por los pasillos del predio, sin mostrar conductas agresivas hasta el incidente ocurrido el miércoles. “Era una paciente que siempre estaba por la zona del hospital. Nunca había agredido a nadie, pero con este hecho tuvimos que actuar de inmediato, porque ya se presentaron señales de violencia”, expresó.

El médico detalló que, tras el ataque, el hospital gestionó con rapidez la intervención de la Policía Nacional, la Fiscalía, el área de Trabajo Social y los familiares de la mujer, logrando concretar su traslado a la capital en la noche del jueves, alrededor de las 20:40 horas. “Gracias al trabajo conjunto de todas las instituciones y con el consentimiento expreso de la madre, pudimos trasladarla al Hospital Neuropsiquiátrico para que sea tratada y medicada correctamente”, indicó.

Silva destacó que tanto el niño como su padre se encuentran fuera de peligro. “El padre me mostró la lesión de la mordedura, por suerte no fue profunda. Lo recibí personalmente en la dirección y le aseguramos que íbamos a tomar cartas en el asunto, y así lo hicimos”, señaló.

Lea más: https://www.concepcionaldia.com/mujer-con-problemas-mentales-mordio-a-un-hombre-frente-al-hospital-regional-de-concepcion/

Finalmente, el profesional manifestó su preocupación por el creciente número de personas con trastornos mentales que deambulan por las calles de Concepción sin recibir la atención adecuada. “Es una situación cada vez más compleja. Muchos no tienen familia ni responsables legales, lo que dificulta internarlos o tratarlos. La enfermedad mental es una de las más tristes, porque también afecta a todo el entorno familiar”, lamentó.