Seis niños permanecen en investigación: cuatro en Yby Yaú y dos en la capital departamental. Aún no hay confirmados en Concepción, pero el sistema de vigilancia se intensifica por la circulación de la enfermedad en el San Pedro.

El Departamento de Concepción continúa en alerta ante la notificación de nuevos casos sospechosos de sarampión. La Lic. Liza Ávalos, encargada del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional, informó que actualmente hay seis menores bajo investigación: cuatro en Yby Yaú y dos en la ciudad de Concepción.
Ávalos explicó que la definición operativa de caso sospechoso abarca a “toda persona que curse con fiebre y erupción”, aunque este cuadro también puede darse en enfermedades como dengue, chikungunya o escarlatina. “Teniendo en cuenta que hay circulación de sarampión en nuestro país, el sistema de vigilancia se vuelve más sensible. Los compañeros están notificando todos los casos sospechosos y las muestras son enviadas al Laboratorio Central”, precisó.
La profesional aclaró que hasta el momento no existen casos confirmados en Concepción, pero destacó que los equipos sanitarios realizan intervenciones inmediatas: toma de muestras, seguimiento de contactos, visitas domiciliarias y bloqueos comunitarios mediante vacunación a 500 metros a la redonda de cada sospechoso. “Se busca detectar de manera precoz a cualquier contacto que presente síntomas similares”, detalló.
Otro punto de preocupación es la resistencia de algunos padres a vacunar a sus hijos. La Lic. Ávalos indicó que ya se han detectado al menos seis casos de rechazo en la región. “Estos casos fueron reportados a la Fiscalía con toda la documentación correspondiente, para que se le dé el trámite legal pertinente”, subrayó.
Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a reforzar la vacunación contra el sarampión y acudir de inmediato a los servicios de salud ante la aparición de fiebre y erupciones. Los resultados de las muestras enviadas estarán disponibles en un plazo de cinco días.
