Peregrinos de 146 países participarán en una semana de fe, oración y encuentro con el pontífice, en medio de un gran despliegue logístico y de seguridad en la capital italiana.

ALBERTO PIZZOLI/AFP
Unos 500.000 jóvenes católicos de todo el mundo se darán cita en Roma del 28 de julio al 3 de agosto, convocados por el papa León XIV en el marco del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica. El evento culminará con una gran misa al aire libre presidida por el pontífice.
Los peregrinos provienen de 146 países, según informaron los organizadores en conferencia de prensa en el Vaticano. Un 68% llega desde Europa, aunque también participarán jóvenes provenientes de zonas de conflicto como Líbano, Irak, Birmania, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur, destacó el obispo Rino Fisichella, representante del Dicasterio para la Evangelización.
La agenda incluye una vigilia multitudinaria el sábado por la noche en la zona oriental de Roma, donde los jóvenes pasarán la noche a cielo abierto antes de la misa de clausura del domingo.
Dado el contexto internacional y el volumen de participantes, el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, anunció medidas de seguridad “excepcionales”, con énfasis en la prevención y vigilancia. En total, más de 13.000 personas estarán movilizadas para la organización, incluyendo 3.000 voluntarios de protección civil, 1.000 agentes de policía local y más de 4.000 recepcionistas.
Asimismo, para enfrentar las altas temperaturas del verano romano, las autoridades instalarán 2.600 puntos de acceso a agua potable, pulverizadores, equipos médicos de emergencia y distribuirán cinco millones de botellas de agua. El alcalde Roberto Gualtieri calificó el Jubileo juvenil como “el evento más importante organizado en Italia en términos de infraestructura tecnológica”.
Fuente: AFP.
