El nivel del río Paraguay se encuentra a solo 10 centímetros de alcanzar el nivel mínimo histórico registrado en el puerto de Concepción. Este lunes, el nivel del agua amaneció estacionado en 0,44 metros, muy cerca de los 0,34 metros alcanzados el 7 de enero de 1968, cuando se registró el nivel más bajo en la historia.

La crisis de la navegabilidad en la región se agrava, con consecuencias económicas que afectan tanto al transporte fluvial como a las actividades comerciales y pesqueras. La situación se ve agravada por la falta de lluvias, que imposibilita un ascenso inmediato del río, generando preocupación entre los sectores que dependen del cauce para sus actividades diarias.
Autoridades y expertos han advertido que, si no se producen precipitaciones en las próximas semanas, la situación podría empeorar, comprometiendo aún más la economía local y el abastecimiento en diversas zonas del país.